lunes, 28 de noviembre de 2016

Sondaje vesical

En esta entrada os voy hablar acerca de las sondas vesicales y su colocación. En primer lugar voy a explicar que es una sonda vesical, se trata de un catéter que se introduce a través de la uretra hasta la vagina con la finalidad de vaciarla.

Estas pueden ser de dos tipos, intermitente o permanente. La primera se debe vaciar en periodos de 5-10 minutos, a diferencia de la segunda que permanecerá colocada para drenaje continuo.

2. Sonda vesical permanente

1. Sonda vesical intermitente














Imagen 1 ha sido extraida de: Instrumental de Enfermería

Imagen 2 de: IntraMed

Las causas de su uso son: retención urinaria, riesgo de infección, de lesión y de alteración de la integridad cutánea. 

Material:
  •  Sonda vesical.
  • Campo estéril.
  • Lubricante.
  • Gasas.
  • Guantes estériles y no estériles.
  • Solución antiséptica.
  • Bolsa colectora y soporte.
  • Suero fisiológico.
  • Jeringa de 10 cc.
  • Pinzas Kocher.
  • Batea.

Procedimiento:
  1. Preparación del material descrito anteriormente.
  2. Lavado de manos y colocación de los guantes no estériles.
  3. Identificación del paciente e informar del procedimiento.
  4. Preparación del campo estéril.
  5. Colocación de los guantes estériles.
  6. Impregnar la punta de la sonda con lubricante.
  7. En el caso de los hombres; colocaremos el pene en ángulo recto y con el prepucio retraído, y en  la mujer; separaremos los labios mayores de los menores.
  8. Cuando salga la orina la pinzaremos y colocaremos la bolsa. 
  9. Finalmente hincharemos el balón con la jeringa precargada y colgaremos la bolsa en el soporte.
En el siguiente video se puede visualizar los pasos explicados anteriormente.




Aquí os indico dos enlaces a otros blogs relacionados con esta publicación:

Técnicas de Enfermería

Instrumental de Enfermería

No hay comentarios:

Publicar un comentario